
Cómics Americanos: De Superhéroes a Movimientos Independientes
Mientras Japón nos dio el manga y Europa desarrolló la elegante tradición de la bande dessinée, Estados Unidos forjó su propio legado de cómics, impulsado por héroes con capa y creadores independie...

Cómics Europeos: El Arte de la Bande Dessinée
Esta vez, profundizamos en la tradición europea—bande dessinée—una forma de narración visual única, refinada y rica en capas que ha moldeado la cultura del cómic en todo el mundo.

Explorando estilos globales de cómic: de la bande dessinée europea a los cómics americanos
Los cómics son un lenguaje universal, con cada región aportando su propio estilo artístico y tradiciones narrativas. En esta publicación, exploramos la rica diversidad de estilos de cómics globales...

El papel de las estaciones en Japón y su influencia en el arte
Introducción Japón es conocido por sus cuatro estaciones distintas: primavera, verano, otoño e invierno, cada una celebrada a través de diversas prácticas culturales y expresiones artísticas. La ap...

Siegfried Bing: Pionero del japonismo en Europa
Siegfried Bing fue una figura pionera que llevó la belleza del arte japonés a Europa, impulsando el movimiento Japonismo que encantó al mundo occidental a finales del siglo XIX. Como marchante de a...

De París a Japón: El legado del japonismo de Henri Rivière
Henri Rivière fue una figura clave en el movimiento Japonismo, que vio una profunda influencia de la estética japonesa en el arte europeo durante finales del siglo XIX. Sus obras no solo reflejan e...